
El programa Beca 18 es sinónimo de calidad y está obteniendo un creciente reconocimiento internacional, dado que prioriza la superación personal de los becarios y contribuye a que ellos alcancen la preparación necesaria para contribuir al progreso de sus comunidades y del Perú, destacó ayer la primera dama, Nadine Heredia.
En su visita al Instituto Superior Tecnológico Privado Juan Pablo II, en Manchay, distrito de Pachacamac, remarcó que gracias a Beca 18 los 512 jóvenes beneficiarios que estudian en dicho centro se sienten parte de los procesos productivos del país, de la economía de sus familias y de la mejora de sus comunidades.
Heredia acompañó al director del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec ), Raúl Choque , y al viceministro de l Ministerio de Educación, Flavio Figallo, en la ceremonia de reconocimiento al talento de los beneficiarios de Beca 18.
Becas a Harvard
La Primera Dama resaltó el reciente convenio suscrito por el Pronabec y la Universidad de Harvard (EE. UU.), que permitirá a diversos jóvenes peruanos acceder a la casa de estudios más importante del mundo, gracias a la Beca Presidente de la República.
El acuerdo, vigente hasta 2018, permitirá a los becarios acceder a maestrías en la Escuela de Posgrado de Diseño (GSD) y la Escuela Kennedy de Harvard (HKS), en Cambridge, Massachusetts.
Las especialidades elegibles en la escuela GSD son maestrías en Arquitectura de Paisaje, Diseño Urbano; Planificación Urbana, Estudios de Diseño y doctorado en Diseño.
Cabe indicar que dicha Escuela también administra las Becas Loeb y muchas iniciativas de investigación.
¡A postular!
Se otorgará la Beca Presidente de la República a postulantes admitidos a Harvard mediante los procedimientos de admisión normales. Cubrirá diversos costos, desde pasajes hasta la manutención del alumno.
(Artículo publicado en El Peruano el 04 de marzo de 2015)
|